|
MIGUEL CLAUDIO JIMÉNEZ VIZCARRA |
|
Mexicano, originario de Guadalajara, Jalisco |
|
Estudios: |
|
Primaria: Colegio Unión, en Guadalajara.
Secundaria: Instituto de Ciencias, en Guadalajara.
Preparatoria: Maestro Alfonso Reyes, en Guadalajara. |
1967-1972 |
Profesional: Licenciatura en Derecho,
Universidad Autónoma de Guadalajara. |
|
|
Docencia: |
|
Preparatoria: Enrique Díaz de León.
Historia de México.
Historia Universal. |
1975-1978 |
Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Guadalajara:
Paleografía.
Instituciones Virreinales. |
|
|
Actividades profesionales: |
1971 |
Practica profesional |
1974 |
Abogado Postulante |
|
|
Ejercicio de su profesión como Abogado en Derecho: |
1983 |
Palo María S. A. ver |
1992 |
Defensa a Tlaloc por obras del tren ligero por las explosiones en Guadalajara, Abril ver |
1994 |
Defensa de un menor. Contra CEDH (derechos humanos) ver |
2003 |
Modificación a la Norma Oficial Mexicana. Envasado de origen para el tequila ver |
2010 |
Denuncia por el cierre del Archivo Histórico de Tequila ver |
|
|
|
Negocios y emprendimiento: |
|
Caballito Cerrero ver |
2012 |
Mighty animación ver |
2013 |
Inmateriis ver |
2023 |
Libro. México 10 Emprendedores de base tecnológica ver |
|
|
|
Actividades Académicas: |
1975 |
Miembro del Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello. |
1977 |
Académico Supernumerario de la Academia Mexicana de Genealogía y
Heráldica.- ver |
1977-1978 |
Editor de la “Revista de la Sociedad de Historia, Genealogía y Heráldica de
Jalisco”-
ver no.1 / ver no. 2 / ver no.3 / ver apéndice / ver no.5 / ver no.8 / ver no.9 |
1978 |
Sociedad de Historia Genealogía y Heráldica de Jalisco. ver invitación a un evento |
1978 |
Contrato del Gobierno del Estado de Jalisco como Investigador en Historia para la investigación y redacción de artículos para los volúmenes de la Historia de Jalisco |
1984 |
Colegio de Historia, A. C. Cargo de Rector |
1985 |
Miembro de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. ver1-ver2 |
1996 |
Cargo de Secretario en el Consejo de Miembros Asociados del American School Foundation of Guadalajara, A. C. hasta 2011 |
2006 |
Miembro del “Seminario de Estudios Históricos sobre Amatitan-Arenal-
Tequila”. |
2006 |
Miembro del Comité Académico del “Paisaje Agavero y las Antiguas
instalaciones industriales de Tequila”. |
2006 |
Miembro Fundador de la Sociedad “Archivo Histórico de Tequila, A. C.” |
2006 |
Pro tesorero de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. |
2008 |
Miembro Fundador de la asociación “Patrimonio y Paisaje del Agave y del Tequila A. C.” Ver aquí documento informativo. |
2008 |
Cargo de Vicepresidente de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. ver
Benemerita Sociedad de Geografia y Estadistica del Estado de Jalisco, AC
Su Historia y Trascendencia |
2010 |
Apoyo económico y de campo para el proyecto Bat Friendly ver |
2010-2012 |
Cargo de Vicepresidente de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. ver |
2011-2016 |
Integrante de la Junta de Gobierno de El Colegio de Jalisco ver |
2012-2014 |
Consejo Social Universidad de Guadalajara. Vicepresidente de Vinculación. ver pág. 12 |
2012-2014 |
Presidente: Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. ver --ver2
Benemerita Sociedad de Geografia y Estadistica del Estado de Jalisco, AC
Su Historia y Trascendencia
|
2016 |
Miembro fundador de "Consejo Ciudadano Museo de las Tabernas" ver |
2017 |
Vicepresidente de la Fundación Colosio Filial Jalisco, A. C. ver |
2018 |
Fundador de "Centro de Crónica del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales del Tequila" El Arenal, Jalisco ver |
2018 |
Cátedra Latinoamericana Valentín Gómez Farías ver |
2018 |
Ingreso al Seminario de Cultura Mexicana ver -(Mención de este trabajo mediateca ITESO) ver |
2023 |
Imposición de venera. Seminario de Cultura Mexicana ver |
|
|
|
|
Preseas: |
2010 |
Galardón Hilarión Romero Gil, de la Benemerita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, A. C. Por sus 25 años de trayectoria en esta institución científica y cultural ver |
2011 |
Presea "Ave de Plata" 2011 por la promoción al arte Jalisciense. ver |
2013 |
Reconocimiento "Francisco Ayón Zester" ver |
2015 |
Presea “Valentín Gómez Farías” de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, A. C., por sus 30 años realizando elevadas actividades a favor de la ciencia, la cultura y las artes. ver |
2017 |
Premio Jalisco 2017 Ámbito Humanístico ver |
2021 |
Reconocimiento al Bibliófilo: Libro de Plata a Claudio Jiménez Vizcarra ver |
|
|
Investigación: |
1968 |
Bautismos, nacimientos y defunciones, Sagrario Metropolitano de Guadalajara 1599-1890 (fichero) |
1974 |
Archivo de Instrumentos Públicos del Estado de Jalisco.- Protocolos, libros de gobierno, tierras y aguas. (fichero) |
1976 |
Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.- Audiencia.- Bienes de difuntos Siglos XVI y XVII.- Fondos especiales. (Fichero) |
1978 |
Contrato de Gobierno del Estado de Jalisco como Investigador en Historia para la investigación y redacción de artículos para los volúmenes de la Historia de Jalisco ver |
1981 |
Comercio y comerciantes siglos XVIII y XIX.-Historia de Jalisco, Tomo 4. |
1981 |
Las Agustinas Recoletas del Convento de Santa Mónica de Guadalajara. |
1981 |
El Edificio Camarena. |
1981 |
La Bula de la Santa Cruzada. |
1981 |
Índice y Extracto del Protocolo de Nicolás Covarrubias ,
Escribano de
Guadalajara de Indias. |
1981 |
Índice y Extracto del Protocolo de Diego de Galarreta, Escribano de
Guadalajara de Indias. |
1981 |
Historia de la bebida que de llamarse Vino Mezcal se llama ahora
Tequila. |
1981 |
Amatitan:
--i.-Amatitan y su región.-el mezcal.-el vino mezcal.
--ii.-Los colindantes de Amatitan.
--iii.-Personajes: Mis ancestros.-Mis parientes.-Los otros. |
1981 |
El tequila (compendio que se trabaja desde 1981 hasta 2016, del cuál se presentarán cuatro grandes tomos sobre el tema, respaldados en la documentación del Archivo Histórico de Tequila) |
|
|
|
|
Coleccionismo: |
1985 |
Coleccionista de arte Jalisciense ver |
2000 |
Fué llamado "El acaparador de Javier Campos" ver (pero nadie le quería comprar a Javier) |
2002 |
Museo CJV, museo virtual de la colección de arte de Jalisco ver |
2004 |
Prestamo de obra para la Exposición "Javier Campos Cabello, Amigos y Relativos" ver |
2004 |
Carta de Conaculta ver |
2005 |
www.museocjv.com ingresa al ICOM, Consejo Internacional de Museos, organismo de la UNESCO ver |
2005 |
El Informador Artes ver |
2005 |
Colección de Documentos y Bandos Mexicanos |
2005 |
Biblioteca general y de especialidad en Genealogía e Historia del Occidente de Jalisco. ver |
2016 |
Coleccionismo y compromiso social ver |
2021 |
Aniversario 20 del Museo CJV. Augusto Metztli ver |
2023 |
Mural. Coleccionismo privado, motor de desarrollo cultural ver |
2023 |
Mural. Con vision femenina ver |
|
|
|
|
|
|
Publicaciones y trabajos académicos:
ver completo
|
1975 |
III Curso de Información sobre Guadalajara. Tema: El Mestizaje ver |
1975 |
“Noticias Biográficas contenidas en las partidas de entierro del Primer
Libro Mixto del Archivo del Sagrario Metropolitano de la Ciudad de
Guadalajara.1610-1634.- Con Eugenia Irma Vizcarra de Jiménez.-Ediciones
de la Sociedad de Historia Genealogía y Heráldica de Jalisco.- ver |
1976 |
“Dos anotaciones Genealógicas”.-Ediciones de la Sociedad de Historia
Genealogía y Heráldica de Jalisco.- ver |
1977 |
“Extractos de nombramientos, cargos y reales provisiones que se encuentran
asentados en los libros de gobierno de la Real Audiencia de la Nueva Galicia
relativos a los años 1670 a 1675".- “Revista de la Sociedad de Historia,
Genealogía y Heráldica de Jalisco”-Nos. 1ver, 2ver, 3ver |
1977 |
“Dignatarias y reglamento de gobierno del Convento de Religiosas
Recoletas Agustinas de Santa Mónica de Guadalajara.-Estudios Históricos
Tercera Época, Numero 3 ver |
1978 |
“Cuadros familiares tapatíos en el primer tercio del siglo XVII”.- “Revista de
la Sociedad de Historia, Genealogía y Heráldica de Jalisco”-Nos .5ver, 8ver, 9ver.- |
1978 |
“Índice del Archivo del Juzgado General de Bienes de Difuntos de la
Nueva Galicia, siglos XVI y XVII.-Cuadernos de los Centros Regionales
INAH.- ver |
1978 |
“Matricula de Colegiales de la Facultad de Leyes de la Real y Literaria
Universidad de Guadalajara”.- Estudios Históricos, Tercera Época, Numero 6 ver ver-recorte |
1980 |
“Elenco de recepciones y profesiones en el Convento de San Francisco de
Guadalajara.1792-1859.- Estudios Históricos, tercera Época, Numero 12,
Diciembre.
Centro Fray Antonio Tello. ver ver-recorte
|
1981 |
“Noticias Biográficas contenidas en las partidas de entierro de los Libros
Segundo, Tercero y Cuarto de defunciones del Sagrario Metropolitano de la
Ciudad de Guadalajara.1634-1667.- Con Eugenia Irma Vizcarra de Jiménez.-
Ediciones de la Sociedad de Historia Genealogía y Heráldica de Jalisco. ver |
1981 |
“Juicio de Residencia”.-Historia de Jalisco. Tomo 1 pág 331.- ver |
1981 |
“Francisco Xavier de Vizcarra, Primer Marques de Panuco”.-Historia de Jalisco Tomo 2 pág 312.- ver |
1981 |
“Inventario de los bienes sucesorios de Francisco Javier de Vizcarra, primer
Marques de Pánuco”.-Historia de Jalisco, Tomo 2 pág 313.- ver |
1983 |
Un Palacio Para Jalisco. Gobierno del Estado de Jalisco ver1 - ver2 |
1984 |
“Contrato que por instrucción de el señor Doctor Don Juan de Canseco y
Quiñones de el Consejo de su Majestad su Presidente y Gobernador de el
Nuevo Reino de la Galicia concertan el Cabildo y Regimiento de la Ciudad
de Guadalajara de el dicho Reino con Custodio de la Higuera, Maestro Mayor
de el Arte de la Arquitectura, para traer agua dulce a la dicha ciudad y poner
una pila en la Plaza Pública y Palacio de ella”.-Colegio de Historia, A. C.- ver |
1985 |
“Estadísticas de nacimientos en Guadalajara en el primer tercio del siglo
XVII.-Trabajo de ingreso a la Sociedad Jalisciense de Geografía y Estadística. Publicado en 2008. ver1-ver2 |
1986 |
“Índice y Extracto del Protocolo de Francisco Guerrero Vela, Escribano de
Guadalajara de Indias”.-Colección Cabañas ver |
1986 |
“Cuatro Mercedes para Títulos de Castilla, otorgadas por Don Carlos IV y sus
Efectos”.-Trabajo de ingreso.-“Memorias de la Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica.-Segunda Época.-Tomo V.- ver |
1991 |
VII Coloquio de Historia Regional. Denominación de Origen del Tequila. Estudios Jaliscienses no.7. Tema: El tequila y su marco jurídico" ver1- ver2 |
1992 |
Estudios Jaliscienses no.7 edición de El Colegio de Jalisco. Tema: El tequila y su marco jurídico ver |
2007 |
Tríptico: Sitio arqueológico de la industria tequilera en Amatitán. ver |
2008 |
Transformaciones socioculturales en México en el contexto de conquista y colonización. Nuevas perspectivas de investigación” Amatitan. Jalisco, 2008. Tema: “Amatitan un caso atípico. El cultivo y aprovechamiento del maguey y mezcal y la fabricación del vino mezcal, tequila, sus efectos en la transformación del entorno regional ver |
2008 |
El origen y desarrollo de la Agroindustria del vino mezcal tequila. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Guadalajara. ver
Traducida al inglés por el Dr. Michael W. Mathes ver |
2008 |
Revista: Prospectiva Turística No. 3. El origen y desarrollo de la agroindustra del vino mezcal tequila ver |
2008 |
Amatitan. Particularidades de su gente 1661-1791. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Guadalajara ver |
2008 |
La Guerra del Mixtón. Una nueva perspectiva. ver |
2009 |
Amatitan un caso atípico. El cultivo y aprovechamiento del maguey y mezcal y la fabricación del vino mezcal, tequila, sus efectos en la transformación del entorno regional. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Guadalajara ver |
2009 |
Amatitan las primeras elecciones 1814. La constitución de Cádiz y los Ayuntamientos Gaditanos en la América Española. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Guadalajara ver |
2009 |
Reflexiones sobre el origen del vino mezcal-tequila. Mitos y verdades. El caso de Amatitan. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Guadalajara ver |
2010 |
La Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio de Tequia. Su participación en la formación del paisaje agavero ver |
2010 |
La Cofradía de la Purísima Concepción de Tequila. Su patrimonio Material ver |
2010 |
El censo para el servicio de las armas. Amatitan 1810.
Presentado en el VII Simposio Internacional de Historia Militar ver |
2010 |
El Sitio de "El Arenal" también llamado "San Diego del Arenal" ver |
2011 |
La Canoa de Amatitan para el paso del río Grande. 1714 ver |
2011 |
El Edificio Camarena. Atisbos de su pasado ver |
2012 |
1769 "EL TEQUILA NO ES DE TEQUILA.... 1805 ...PORQUE ES DE AMATITAN" ver |
2012 |
EN QUOI LA TÉQUILA EST-ELLE UN PATRIMOINE?
Marttín Tena Meza, Ricardo Ávila Palafox et Claudio Jiménez Vizcarra ver |
2012 |
Revue d'ethnoécologie. En quoi la téquila est-elle un patrimonie? ver |
2013 |
El vino mezcal, tequila y la polémica sobre la destilación prehispánica ver |
2015 |
Agua de las verdes matas
Tequila y mezcal
José Luis Vera Cortés, Rodolfo Fernández, Compliación
Sociedades Agroindustriales del vino mezcal en Jalisco, 1846-1930, M. Claudio Jiménez Vizcarra.
Conaculta, INAH, Artes de México ver
Presentación del libro ver |
2016 |
Una nueva anotación genealógica. Aclaraciones en torno a Juan Bautista de Lomas y Colmenares. Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Guadalajara. ver |
2016 |
Relaciones familiares en el Paisaje Agavero, genealogía. ver |
2016 |
El Sitio de "El Arenal" también llamado "San Diego del Arenal" ver |
2018 |
La destilación temprana. Las ordenanzas para los naturales del Nuevo Reino de Galicia del Licenciado Santiago del Riego, oidor de la Real Audiencia de Nueva Galicia, al rey Felipe II y su Consejo de Las Indias. Noviembre de 1576 ver
Traducción al inglés por Paige Mitchell ver |
2019 |
Un territorio en dusputa, fundación de la villa Torre de Agraz y Ulloa en la población de Tequila (1665-1674) ver |
2020 |
Bernardo de Balbuena el viejo, obrero mayor de la Catedral de Guadalajara en 1570 ver |
2021 |
El Sagrario Metropolitano. Primera Parroquia de Guadalajara pág.64 ver |
|
|
|
|
Participación en Conferencias, Talleres, Simposios, Cursos, Cortometrajes y como Jurado: |
1977 |
Amistad con Silvio Zavala ver |
1980 |
XII Curso de Información sobre Guadalajara. Tema "El Juzgado General de Bienes Difuntos de la Nueva Galicia" ver |
1980 |
XIII Curso de Información sobre Guadalajara. Tema Virreinatos, Audiencias, Gobernaciones y Capitanías Generales. ver |
1980 |
Guadalajara una Ciudad con Historia, Seminario UAG ver |
1981 |
1a. Semana de Información Histórica de Baja California Sur, La Paz BC ver |
1983 |
XVIII Curso de Información Metropolitana. Tema Instituciones Coloniales ver |
1984 |
Curso Semestral de Historia de Nueva Galicia y de Jalisco. Tema: Religiosas de los Conventos de Guadalajara ver |
1984 |
Rescate de los Archivos de Instrumentos Públicos del Estado de Jalisco ver |
1984 |
Ciclo de Conferencias El Descubrimiento de América de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística.
Tema: Una visión Jurídica de la Península Ibérica en el momento del Descubrimiento ver |
1985 |
Ciclo de Conferencias El Descubrimiento de América de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística.
Tema: Una visión Jurídica de la Península Ibérica en el momento del Descubrimiento ver |
1987 |
Labores de Capítulo Sur de Geografía y Estadística en Sayula ver |
1987 |
XXI Curso de información sobre Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. Tema los Archivos del Área Metropolitana ver |
1988 |
Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, Ciclo de Conferencias sobre la importancia del patrimonio arqueológico, su trascendencia y cuidado Tema: Patrimonio Documental ver |
1989 |
Curso de información sobre Guadalajara. Tema: Primer Emplazamiento de la Ciudad ver |
1990 |
Participación como comentarista en los festejos del CDXV Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Aguascalientes ver |
1990 |
Presentación del libro sobre el tequila de José María Muriá en
la Fábrica Santa Rita, Amatitan ver |
1990 |
Mención de Juan López, Desde mi ladera. El Informador. ver1 ver2 |
1991 |
XXVII Curso para conocer los Municipios de la Zona Metropolitana. Tema: Bebidas de Jalisco "El Tequila" ver |
1991 |
El tequila. Aproximación a su Historia ver |
1994 |
XXXIII Curso de Información sobre Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. Tema Guadalajara en el S. XVII ver |
1994 |
Miembro del Patronato del Hospicio Cabañas, defensa Contra CEDH (derechos humanos) ver ver2 |
1995 |
Presentación de Guadalajara en el segundo centenario de su fundación de Águeda Jiménez Pelayo ver |
1996 |
Prólogo de "Las Cofradías en Cocula" de Aurea Zafra Oropeza ver1 ver2 |
2000 |
Secretario del Consejo de Miembros Asociados de The American School Foundation of Guadalajara. A. C. ver |
2002 |
Ingreso a La Chaîne des Rôtisseurs. Asociación mundial de gastronomía ver |
2003 |
Curso "Historia general de México" BSGEEJ
temas: La conquista, punto de vista institucional, El Virreinato ver |
2003 |
Comentarios para: Reivindicación de Don Prisciliano Sánchez de Marco Antonio Cuevas Contreras ver |
2004 |
Jurado en el Premio Guadalajara 2004. Dirección de Cultura de Jalisco ver |
2004 |
Acervo en Peligro Archivo del Poder Judicial, intervención ver1 ver2 |
2004 |
Video TV Unam, Secretaria de Cultura Jalisco, Explora México Tema: “El Paisaje Agavero y las antiguas instalaciones industriales del Tequila.” |
2006 |
476 Aniversario del Municipio de Amatitán ver |
2007 |
Primer Seminario Internacional del tequila ver |
2007 |
Discurso de Bienvenida a Alicia Rodríguez a la Sociedad de Geografía ver |
2008 |
Documental History Channel, Historias a la Carta, “Chocolate y Tequila” y “Los caminos del agave” ver |
2008 |
26 Simposio de la Comisión Internacional para la Antropología de la alimentación ICAF de la Unión Internacional para las Ciencias Antropológicas y Etnológicas IUAES. “Contribución de la biodiversidad a la alimentación” Paris, Francia. 2008. Investigación presentada en un cartel gráfico “The tequila producing plant which from a dozen became just one” ver |
2008 |
Curso Estructura del Poder Judicial en Jalisco, Universidad de Guadalajara, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco ver |
2008 |
Foro: “Espacio y Sociedad en el mundo Agavero de Nueva Galicia: Amatitan y Tequila, Siglos XVII al XIX”, Colonia, Alemania poster tríptico |
2008 |
Taller “Transformaciones socioculturales en México en el contexto de conquista y colonización. Nuevas perspectivas de investigación” Amatitan. Jalisco, 2008. Tema: “Amatitan un caso atípico. El cultivo y aprovechamiento del maguey y mezcal y la fabricación del vino mezcal, tequila, sus efectos en la transformación del entorno regional”. ver |
2008 |
II Encuentro de Historia de la Ciencia y la Tecnología del Occidente Mexicano 2008. Ponencia: “El origen y desarrollo de la agroindustria del vino mezcal” |
2008 |
VI Simposio Internacional de Historia Militar ponencia en el Colegio de Jalisco: La Revista de la Compañía del
Real Presidio de San Diego en la Alta
California, por el año de 1814 ver |
2008 |
VI Simposio Internacional de Historia Militar presentación en la Ciudad de México de la monografía “La Guerra del Mixtón, una nueva perspectiva” ver1 ver2 |
2008 |
II Seminario Internacional del Tequila 2008. “El nacimiento y la expansión del paisaje agavero”. ver1 ver video |
2008 |
III Simposio Internacional del Tequila 2009. Presentación de su monografía: “Reflexiones sobre el origen del vino mezcal-tequila. Mitos y verdades. El caso de Amatitan”. |
2009 |
Talleres “Ruta del Tequila”, Consejo Regulador del tequila, A.C. “Resumen histórico de la región”. ver |
2009 |
Taller “Transformaciones socioculturales en México en el contexto de conquista y colonización. Nuevas perspectivas de investigación” Chapala, Jal. Tema: “Nobleza rústica”. ver |
2009 |
Presentación de la Gaceta de Amatitán 38 Reposado ver |
2009 |
Coloquio Internacional. XXIIe Entretiens du Centre Jacques Cartier. Patrimonio y Gastronomía. Lyon, Francia, 2009. “Dans quel sens la téquila est-elle un patrimonie culturel?” ver |
2009 |
Presentación del documental de TV UNAM: "El Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila" ver |
2009 |
Donación de libros al American School Foundation of Guadalajara ver |
2009 |
Participación por el préstamo de obras de arte en "Homenaje a Pintores Jaliscienses" ver |
2009 |
3r. Seminario Internacional del tequila ver |
2010 |
Participación en el Congreso Lagares, Pilas y Lagaretas, Paisaje y Producción 2010 organizado por el Ayuntamiento de Labastida de Álaba y el Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) tema: “Lagares tequileros en México”. ver |
2010 |
Particpación en el Séptimo Simposio Internacional de Historia Militar Ponencia: "El Censo para el Servicio de las Armas. Amatitán 1810" ver1 ver2 |
2010 |
Participación en Smithsonian Folklife Festival 2010, Washington, DC. ver
Invitacion ver
Conferencias y exposición de “Las Antiguas instalaciones industriales del tequila” patrimonio de la UNESCO, distribución del tríptico “Fábrica a cielo abierto” ver
y de su monografía “EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA DEL VINO MEZCAL TEQUILA” (Guadalajara, 2008) . ver
Su traducción al inglés por el Dr Michael W. Mathes “ORIGIN AND DEVELOPMENT OF THE AGRO-INDUSTRY OF MEZCAL SPIRITS CALLED TEQUILA” (2008) ver |
2010 |
Presentación del libro Estudio Genealógico de Antiguas Familias. Colima, Michoacán y el Sur de Jalisco de María Guadalupe Paredes López ver |
2010 |
Participación en la serie de TV-UNAM "Historias del Tequila y su Cultura" ver |
2010 |
Participación en el documental “The Road to Tequila” realizado por el productor Kris Koruga. |
2010 |
Presentación del libro "Puente de Calderón: La Gran Derrota" FCE de Juan Toscano ver |
2010 |
Jurado en el salón de Octubre 2010 ver |
2010 |
4o Seminario Internacional del tequila ver |
2011 |
Guardia de Honor a Don Valentín Gómez Farías ver |
2011 |
Incluido en el libro Orgullos Jaliscienses 1994-2011Patronato Fiestas de Octubre pág. 86 ver
|
2011 |
Entrevista en Radio Universidad de Guadalajara por Julieta Marón ver |
2011 |
Prólogo al libro de Ramiro Villaseñor " Las calles históricas de Guadalajara" ver |
2011 |
Foro Ambiental de la Fundación Colosio "Por una política ambiental sustentable" Ponencia: El suelo como recurso ver |
2011 |
Tequila Interchange Project. ver |
2011 |
5o. Seminario Internacional del tequila ver |
2012 |
Donación de libro a la Biblioteca de la Universidad de Guadalajara ver |
2012 |
Apoyo al proyecto: Colectivo Americana ver |
2012 |
6o. Seminario Internacional del tequila ver |
2012 |
Informe como Presidente del Primer Ejercicio de la Mesa directiva de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco ver |
2013 |
Apoyo al proyecto: Somos Paisajes, Atlas de Amatitán ver |
2013 |
Aniversario 471 de Guadalajara ver |
2013 |
Sesión de Ingreso en Sayula a la Sociedad de Geografía y Estadística de José Ojeda Larios ver |
2013 |
Sesión Solemne Académica en CU Costa Sur ver |
2013 |
Promoción para la realización del libro "La Avenida de las Américas. Un Hito Panamericano" ver |
2013 |
Sesión de Ingreso a la Sociedad de Geografía y Estadística de Enrique Dau ver |
2013 |
II Seminario de Ciencias Sociales y Bebidas Alchohólicas Latinoamericanas ver |
2013 |
Celebración del 150 Aniversario de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco ver |
2013 |
7o. Seminario Internacional del tequila ver |
2014 |
Seminario Permanente de Estudios Multidisciplinarios Región Volcán de Colima.
II Congreso Nacional Volcán de Tequila, en El Arenal, Jalisco. Octubre 2014
Conferencia
“Aproximaciones a la Historia de Arenal” ver |
2014 |
Presentación del Libro de Alfonso Suárez Pecero. Percepciones y discursos culturales en torno al paisaje agavero ver |
2014 |
Presentación del libro Fuentes para la historia de la Junta Auxiliar Jalisciense de Geografía y Estadistica de Lic. Rubén Rodríguez García ver |
2014 |
De Reinos y Subdelegaciones libro de Rafael Diego y Pilar Gutiérrez Lorenzo, presentación ver |
2015 |
Presentación del libro
“El Arte de dar Gracias”. Los exvotos pictóricos de María del Rosario de Talpa. Elin Luque Agraz. ver |
2015 |
Revista Ahuehuete No.1 Tercera época 2015 pág. 4 ver |
2015 |
Presentación del Catálogo Documental "Archivo Histórico Municipal de Tequila" Dra. María Pliar Gutiérrez Lorenzo ver |
2015 |
Exposición Reflejos de una Tradición. Pintores Jaliscienses del S.XIX. Cámara de Comércio de Guadalajara ver |
2015 |
El Colegio de Jalisco. Presencia e irradiación del Colegio de Propaganda Fide de Zapopan, siglo XIX. Conferencia: Una Voluntad inquebrantable: Sor María Manuela de la Presentación, fundadora del Colegio de Zapopan ver |
2015 |
Presentación del Padre Tomás de Híjar por su ingreso en la Benemerita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.ver |
2015 |
Libros de Claudio Jiménez que fueron catalogados para "The Library of Congress" USA. ver |
2015 |
Comentarios del libro "México-Filipinas desde Barra de Navidad" ver |
2015 |
Décimo Cuarto Encuentro Nacional del Mariachi ver |
2015 |
9o. Seminario Internacional del tequila ver |
2016 |
II Congreso Diálogos del Arenal. ver
El Seminario Permanente de Estudios Multidisciplinarios Región Volcán Tequila ver Prensentando el libro "Agua de las Verdes Matas" ver |
2016 |
Participación en el préstamo de obra para la exposición: Cien Obras un Centenario ver
Presentación del catálogo de la exposición Cien Obras un Centenario ver
|
2016 |
Programa de C7 Irreverente Mente Tema: El Tequila ver |
2016 |
Conferencia Instituto Cultural Cabañas: El desarrollo de los jóvenes pintores ver |
2016 |
Seminario de Historia, Arte y Cultura de Jalisco "El Origen del Paisaje Agavero" ver |
2016 |
XI Seminario Internacional del tequila ver |
2017 |
III Congreso Diálogos del Arenal
Seminario Permanente de Estudios Multidisciplinarios Región Volcán de Tequila ver |
2017 |
Presentación del libro Fray Antonio Alcalde. Un mural en el Hospital Civil. Dr. Horacio Padilla Muñoz ver |
2017 |
Relaciones familiares en el paisaje agavero ver |
2017 |
El Coleccionismo en la salvaguardia del patrimoio cultural ver |
2017 |
Presentación del número Hospicio Cabañas. Artes de México ver |
2017 |
Ciclo de Conferencias: Identidades Tapatías con el tema "De tequila, charros y mariachis" ver |
2017 |
Participación en la exposición "Arenal de mis amores" ver |
2018 |
IV Congreso Diálogos del Arenal ver |
2018 |
Colaboración en Polos Culturales ver |
2018 |
XV Reunión Internacional de Historiadores de México ver |
2018 |
12 Aniversario del Archivo Histórico de Tequila ver |
2019 |
Periódico El Informador. Diario de un expectador ver |
2019 |
Decreto para inscripción en el Muro Central del Recinto Legislativo del Honorable Congreso del Estado de Jalisco del nombre de la BSGEEJ ver |
2019 |
Diálogos de Refundación. Hacia la Refundación de Jalisco. Poder Legislativo. ver |
2019 |
Presentación del libro La Familia Cuervo ver |
2019 |
Historia y Aportes de la BSGEEJ ver |
2019 |
Ceremonia de inscripción de la Benemerita Sociedad de Geografía en el muro del Congreso ver |
2019 |
El Puerto de Navidad 1540 ver |
2020 |
20 Aniversario del Museo Nacional del Tequila.
Inauguración de la sala Lic. Claudio Jiménez Vizcarra ver |
2020 |
Mural en El Arenal, Jalisco. Proyecto de patrocinio para orgullo de la región ver |
2020 |
XII Simposio Internacional de Historia Militar ver |
2020 |
Conversatorio Geográfico sobre Límites Territoriales ver |
2020 |
Historia del Tequila y Paisaje Agavero. Webinar Consulado de México en Houston. ver |
2020 |
Restauración de la Zona Arqueológica de Santa Quiteria. El Arenal, Jalisco ver |
2020 |
Conversatorio Geográfico sobre Límites Territoriales Canal Parlamento ver |
2021 |
Citado por Tomás de Híjar "Francisco Tenamaztle a la Plaza de los Fundadores" ver |
2021 |
Citado por Juan Palomar en "La ciudad y los días" ver |
2021 |
Conferencia "Los Chichimecas Blancos del virrey Antonio de Mendoza" ver |
2021 |
Evento conmemorativo de los 200 años de la consumación de la Independencia de México ver |
2021 |
Presentación del libro: La Batalla por Tenochtitlan de P. Salmerón ver |
2021 |
Citado por José María Muriá. "Nochistlanejo y el natalicio de la hacienda de Santa Lucía" ver |
2021 |
Coloquio: Pasado, presente e importancia de los pueblos indígenas en Jalisco y el Centro Occidente Mesoamericano ver |
2021 |
VII Diálogos del Arenal en el Paisaje Agavero ver |
2021 |
Feria Internacional del libro de Madrid LIBER 2021 "El estanco del vino mezcal en Guadalajara" ver |
2021 |
XI Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara. Premio al Bibliófilo ver |
2022 |
Conferencia "La Nueva Galicia en el S. XVI" ver |
2022 |
Proyecto de Patrocinio "Historia del tequila y paisaje agavero, Primer mural de El Arenal" ver |
2022 |
Presentación del libro: Juicio de Residencia contra Nuño de Guzmán, gobernador de la Nueva Galicia, 1537-1538. Dr. Aristarco Regalado Pinedo ver |
2022 |
Conferencia magistrial Dr. José Ma. Muriá y Don Claudio Jiménez. La Guerra del Mixtón. La verdadera historia de la gran rebelión indígena. ver |
2022 |
Promoción de Caballito Cerrero en Londres. Strive for Perfection: Platinum Jubilee Edition ver |
2022 |
VI Coloquio de avances de inestigación. Comentarista CJV ver |
2022 |
Presentanción del libro: Negociación y Conflicto en el Régimen de Intendencias. Laura Machuca Gallegos, Rafael Diego Fernández Sotelo, José Luis Alcauter. ver |
2023 |
Homenaje al Dr. Silviano Hernández BSGEEJ ver |
2023 |
Presentación del libro: La Academia Mexicana de la Historia en Guadalajara ver |
2023 |
Presentación del Libro: Tequila y su gente: Una Historia Paralela ver |
2023 |
Jalisco 200 años. Sociedad de Geografía y Estadística ver |
2023 |
Donación de libros The Library of Congress ver |
2023 |
Nacimiento de Jalisco. Conmemoracion del Bicentenario de Jalisco ver |
2023 |
La Crónica y sus Cronistas ver |
2023 |
Mural. Conoce el Edificio Camarena... ver |
2023 |
La propiedad de los naturales de Nueva Galicia a partir del encuentro hasta la Independencia. Entrevista Ahuahuete Radio ver |
2023 |
La propiedad de los naturales de Nueva Galicia a partir del encuentro hasta la Independencia ver |
|
|
|
|
|
|