Preparan subasta
'perrona'
Barreda Francisco
Barreda, director de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura, será el
responsable del martillo en esta subasta. Foto:
Archivo "Por
el Mejor Amigo" iniciará a las 20:30 horas en la galería ubicada en
Avenida Guadalupe 1688 Alejandro
Alvarado MURAL.-Guadalajara, México (13 marzo 2009).- El arte estará con
los perros en la Galería Ajolote. Hoy, más de 80 piezas serán subastadas a
favor de 150 caninos que han sido recogidos de las calles de la Ciudad, con
señas de maltrato, abandono, enfermedades, heridas y demás. Dichas
piezas, que van desde pintura, fotografía, escultura y gráfica, fueron
donadas (en porcentaje o totalidad) por más de 30 artistas locales, entre
ellos destaca Juan Kraeppellin, quien antes de
fallecer dejó dos cuadros a esta causa, así como Carlos Larracilla,
Carlos Rodal y el Tan Hernández. Francisco
Barreda, director de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura, será el
responsable del martillo en esta subasta que lleva como nombre "Por el
Mejor Amigo" y que tiene piezas que irán desde los 150 pesos hasta los
15 mil. Los
perros fueron recogidos por las hermanas Blanca y Eliza
Silva Íñiguez, quienes se dedican a cuidarlos,
alimentarlos y, dentro de lo posible, a conseguirles hogar, pues debido a que
muchos caninos no tienen raza, la gente se resiste a adoptarlos. "Desde
hace 12 ó 13 años hemos estado recogiendo perros de la calle, los mismos
vecinos, la gente viene y nos los deja hasta amarrados en la puerta, no
tenemos ninguna asociación. Como la gente sabe que recogíamos pues nos los
traían hasta hacernos de todos estos", dijo Eliza. Esta
es la primera subasta que organiza, relató Eliza,
por lo tanto no tiene idea de cuánto dinero se podría reunir con la venta,
sin embargo, especificó que los recursos serán utilizados para curar a los
animales y mantenerlos, pues los 150 perros representan un gasto de 8 mil
pesos en comida, cada 20 días. "A
mí siempre me han gustado los animales y siempre he hecho lo que he podido
por ayudar a estos animales, y vi que Blanca y Eliza estaban llenas de multas, quejas de los vecinos y
necesitaban ayuda para cuidar a los perros", dijo Larracilla,
quien otorgó cuatro de sus pinturas a la causa. El
ejército de perros callejeros se encuentra en dos casas, una de ellas ubicada
en Montreal 1040, Colonia Italia Providencia, donde cualquier persona
interesada puede adoptar a uno de los caninos, pero esto, después de haber
llenado algunos requisitos, pues Eliza puntualizó,
que no se los dan a cualquiera, ya que quieren que sean bien cuidados.
|