| 
 | 
 | ||||||||
| Manuel Lepe Macedo
             Nació en Puerto
        Vallarta en 1936. A través de su pintura, considerada dentro del estilo "Naif" se convirtió en uno de los más grandes
        promotores del puerto en el mundo entero. El presidente Luis Echeverría lo
        nombró "El Pintor de México". Su obra se encuentra en museos y
        galerías por todo el mundo. La exposición que montó el Museo de Arte e Industria
        de Los Angeles, California, en 1979. Atrajo a más
        de un millón de visitantes. Murió en 1984. Por:  Elena del Barrio Manuel Lepe nació el 17 de
        abril de 1936 en Puerto Vallarta, ciudad en la que viviría para siempre.
        Lepe, como le llaman familiarmente en su ciudad, fue el creador de un estilo naif popularmente llamado vallartense
        y es el único pintor mexicano registrado en el Directorio de Arte Naïf de Francia. Coincide en el tiempo con
        una de las épocas más transcendentes en la historia de esta ciudad, la famosa
        filmación de la Noche de la Iguana, que habría de marcar sin duda su visión
        de luz y esperanza. Como un pequeño anticipo del estrecho vínculo que se
        establecería entre Lepe y su espacio, una de sus primeras pinturas
        "públicas" fue sobre los muros de esta ciudad, y con el paso de los
        años, cuando el futuro de Vallarta se definía como destino turístico, sería
        él su primer cartelista. Se produce una
        identificación tan plena entre el pintor y su ciudad que se irradia una
        exaltación de la experiencia en ese mundo de luz, recreo y alegría. Son
        imágenes que se escapan al tiempo porque captan la esencia y el alma de esta
        ciudad, niños cuyas caras y juegos siguen bailando en nuestro presente. Su hija
        Marcela Lepe comenta que él era así, como un niño y que nunca perdió ese
        espíritu infantil y divertido, y le encantaba estar rodeado de niños. Manuel
        pintaba simplemente lo que veía, niños por todas las esquinas. Su sencillez y el candor
        de su visión dejan huella en otro grupo de pintores: su hermano Rodrigo Lepe,
        Ada Colorina, Javier Niño y Gilberto Grimaldo, que
        en su mayoría son, como Lepe, autodidactas. Aprenden a pintar por instinto a
        una edad temprana sin ser realmente conscientes de estar generando escuela y
        con escasa instrucción técnica en un principio. Sin embargo, a pesar de
        heredar una visión, cada uno ofrece su propia mirada al paraíso, Ada Colorina presenta un mundo esencialmente mexicano donde
        sus gentes de blanco andan a la tarea casi jugando entre vivos colores,
        mientras que en el caso de Javier Niño la naturaleza predomina y se concreta
        en toques fantásticos. Las -sensaciones de magia, armonía y felicidad manan
        de todos ellos, porque parten de vivir la misma experiencia llena de mágicos
        encuentros con la naturaleza, un contacto que acerca al hombre a su esencia y
        pureza. Comparten todos ellos una
        visión minuciosa de la vida donde cada detalle es importante y destacado y
        algunas veces motivación e inspiración de una pintura, como la imagen de un
        jaguar incauto saliendo de la espesura. Expertos en arte naif
        advierten que la autenticidad del espíritu naif no
        responde a un cúmulo de minuciosidad decorativa, sino que se refleja en una
        forma de percibir la vida en pequeños relámpagos y brotes que constituyen el
        palpitar y el cuerpo de sus emociones. Cuenta Laura Quirós,
        esposa de Manuel Lepe, que una tarde sentada en casa de unos amigos vio un
        cuadro de Lepe y sintió un fuerte impulso de curiosidad - quería conocer al
        pintor. | |||||||||
|  | 
 
 Portrait  
 " Manuel is also an honorary citizen of the State of  
 His painting of little angels, children and of
        Vallarta scenes are found all over the world in the homes of presidents, and
        famous art collectors. Elizabeth II, the Queen of England has one of Lepe's paintings in the Royal Mews Museum of Windsor
        Castle. Also celebrities such as Kurt Waldheim,
        Elizabeth Taylor, Willi Brandt, Ronald Reagan, John
        Houston, Peter O´Toole, Lola Beltrán,
        and John Travolta among others, all feel what John Houston said "Manuel Lepe makes painting to bring joy to the hearts of
        children in all of us". Manuel was born in  April 17 is the official day of Manuel Lepe
        in  EXHIBITIONS: 
 San Francisco, Cal. - 1965 In  Casa Museo Manuel Lepe
         Pvmirror.com |